LES
FALLÓ LA ESPADA
Los
novilleros “Toñete”, Ángel Téllez y la debutante Rocío Romero, quienes cortaron
una oreja cada uno, se cerraron la salida por la puerta grande de la novillada
que ponía fin al serial invernal de la plaza de toros de Vistalegre por su mal
uso de los aceros. Se jugó una buena novillada de la ganadería de “El Parralejo”.
La
Feria Taurina de Invierno de la plaza de toros de Vistalegre echaba el cierre
con una novillada con picadores que pudo resultar triunfal de no haber sido por
el mal manejo de los aceros por parte de la terna actuante que estuvo compuesta
por “Toñete”, Ángel Téllez y la debutante con los del castoreño Rocío Romero
quienes se las vieron con un encierro de la ganadería de “El Parralejo”, un
conjunto bien presentado y que, con matices, posibilitó el triunfo de los tres
aprendices de torero.
Abrió
plaza “Toñete” ante un novillo de mucha nobleza, pero con las fuerzas justas.
Con este ejemplar, “Toñete” se mostró muy fácil manejando el percal, tanto en
el recibo por verónicas, como en el intento de galleo por chicuelinas con el
que te intentó poner al novillo en suerte ante el piquero, o en el posterior
quite por templadísimas verónicas. Ya con la franela, instrumentó un
inteligente y templado trasteo en el que dio mucho tiempo y aire al novillo y
en el que consiguió pasajes de gran interés sobre ambos pitones. Una labor de
premio, sin embargo, no anduvo acertado manejando la tizona y todo quedó reducido a una ovación con saludos tras recibir
un recado presidencial. Sí conseguiría una oreja de su segundo utrero, otro
noble ejemplar que, sin embargo, apuntó cosas de manso en todas las fases de la
lidia llegando, incluso, a rajarse en el tercio final. A este novillo, lo
recibió “Toñete” por garbosos delantales. Y, ya con la muleta, instrumentó una
faena de más a menos que inició de forma muy torera. Tras este inicio, llegó a
gustarse en dos series, una por cada pitón, con muletazos de calidad. A partir
de aquí, decayó la faena porque el novillo acabó rajándose. Poco importó que la
espada cayese baja para que “Toñete” fuese premiado con el apéndice de este “parralejo”.
El
siguiente en actuar fue Ángel Téllez quien, en primer lugar, sorteó un ejemplar
de gran nobleza, pero de escasa fuerza al que recibió de manera aseada con el
capote. Tras un mal tercio de varas, lo quitó por saltilleras antes de que su
cuadrilla de a pie brillase en el tercio de banderillas: Juan Navazo en la
brega, y Fernando Téllez y Juan Tomás Felipe “Niño de SantaRita”, con los
rehiletes. Ya con la muleta, inició su trasteo sin probaturas citando de
rodillas desde los mismos medios con la mano diestra. Tras una vibrante serie y
ya con la planta erguida, consiguió dos templadas series de derechazos y una
más de naturales en las que hubo muletazos de mucho gusto. A partir de aquí, el
novillo se fue apagando y la faena cayó en intensidad. El broche por
ajustadísimas bernadinas que le costó a Téllez un pequeño susto,
afortunadamente, sin consecuencias, volvió a subir el tono del trasteo. Sin
embargo, Téllez falló con los aceros y vio reducido su premio a una ovación con
saludos. Con el quinto, un manso que se aquerenció en tablas, pero que se dejó,
anduvo garboso manejando el capote, tanto en las verónicas de recibo, como en
el quite por chicuelinas. Tras un arriesgado par de banderillas de Juan Navazo
que tuvo que saludar montera en mano, Téllez se esforzó en una faena de muleta
en la que intentó en todo momento que el novillo no se fuese hacia las tablas a
la vez que conseguía muletazos de gusto con ambas manos. A pesar de no estar muy acertado con la espada, fue
premiado con una oreja.
Completó
la terna la debutante con los del castoreño Rocío Romero quien cortó una oreja
del tercer novillo de la tarde, un novillo con poder que se llevó por delante
de forma muy aparatosa, pero sin mayores consecuencias aparentes al
banderillero Roberto Ortega. Con este ejemplar, la debutante anduvo con muchas
ganas, decisión y voluntariosa, tanto con el capote, como con la muleta, aunque
siempre pareció no acabar de encontrarse a gusto con el utrero. Anduvo rauda a
la hora de ejecutar la suerte suprema y fue premiada con una oreja pedida con
mucha fuerza y concedida gracias a la pasividad del tiro de mulillas. Sí se
mostró a gusto, sin embargo, Romero, con el “parralejo”
que cerró plaza, un noble ejemplar que no estuvo muy sobrado de fuerzas,
defecto agudizado con dos volteretas sufridas durante la lidia. Con él, Rocío
anduvo aseada manejando el capote y se gustó por momentos en una faena de
muleta con pasajes de muy bella factura manejando las dos manos, sobre todo, en
un ramillete de muletazos desmayados conseguidos sobre la mano diestra. No
estuvo acertada con los aceros y saludó una ovación tras escuchar dos avisos
presidenciales.
Buen momento de "Toñete" al natural con el ejemplar que abrió plaza. |
Con una vibrante tanda sobre la mano diestra de rodillas inició su trasteo muletero Ángel Téllez al segundo de la tarde. |
Muy animosa se mostró Rocío Romero con el tercero, tanto con capote, como con muleta. |
Cortaría una oreja. |
Por delantales recibió "Toñete" al segundo de su lote. |
Cortó una oreja tras una buena labor. |
Quite por chicuelinas de Ángel Téllez ante el quinto. |
Cortó una oreja tras una buena actuación. |
Se gustó Rocío Romero con el que cerró plaza, tanto con capote, como con muleta. Unos desmayados con la diestra y los naturales tuvieron mucho gusto. |
Juan Navazo, Fernando Téllez y Juan Tomás Felipe "Niño de Santa Rita" brillaron en el tercio de banderillas del segundo toro. Juan Navazo tuvo que saludar tras un arriesgado par ante el quinto. |
Momento del percance de Roberto Ortega en el tercero de la tarde. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario