DIEGO
VENTURA SALE POR LA PUERTA
EN
EL HOMENAJE A MANUEL VIDRIÉ
Diego
Ventura salió por la puerta grande del guadalajareño coso de “Las Cruces” tras
cortar tres orejas a los astados de Luis Terrón que le tocaron en suerte en la
corrida de rejones con la que se inauguraba la Feria Taurina de la Virgen de la
Antigua 2018 en el que, además, se rendía homenaje a una de las grandes figuras
a caballo de todos los tiempos: el torrelagunense Manuel Vidrié. Completaron el
cartel Sergio Galán, quien cortó una oreja y Lea Vicens cuyo casillero quedaría
vacío.
Jueves
13 de septiembre de 2018. Día en el que se daba el pistoletazo de salida a la
Feria Taurina de Guadalajara en honor a la Virgen de la Antigua. Una jornada
vivida con emotividad ya desde el inicio en el coso de “Las Cruces” pues para
las once y media de la mañana, se había programado un homenaje para una de las
grandes figuras del toreo a caballo de todos los tiempos: el rejoneador
torrelagunense Manuel Vidrié. Promovido por la empresa Coso de las Cruces, la
Asociación de Amigos de Manuel Vidrié y el Ayuntamiento de Guadalajara, el acto
consistió en el descubrimiento de una placa en los bajos del tendido 1 del coso
guadalajareño como muestra de reconocimiento y gratitud por la labor del citado
torero a caballo en el mundo del rejoneo y por todo lo aportado en esta provincia
manchega.
Este
homenaje debía extenderse a la corrida de rejones vespertina en la que, tras
romperse el paseíllo, los rejoneadores actuantes entregarían una placa a Vidrié,
tenido por una de las pieza clave para entender la evolución del toreo a
caballo en nuestro país. Sin embargo, el
homenajeado no pudo asistir debido a un inesperado problema de salud. Así, fue
Tomás Pezuela, amigo íntimo del torero torrelagunense el encargado de recoger
la citada placa.
En
este festejo, se anunciaban los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea
Vicens para lidiar un encierro perteneciente a la ganadería de Luis Terrón. Fue
el de la divisa extremeña un encierro de dispar presentación y que, en general,
resultó manso, aunque varios de sus ejemplares fuesen manejables.
El
triunfador del festejo fue el hispano-luso Diego Ventura quien saldría por la
puerta grande del coso guadalajareño tras cortar tres orejas a los ejemplares
que conformaron su lote. Trofeos que pudieron haber sido más de no haber
fallado con el rejón de muerte. Una oreja cortaría a su primer oponente, burel
de manejable condición al que paró de manera excepcional sobre “Campina”.
Cambiado el tercio, salió al ruedo uno de los caballos estrellas de la cuadra,
“Nazarí”, con el que armó un tremendo alboroto con un templadísimo galope de
costado y sobre el que colocó tres banderillas que levantaron al público de sus
asientos. Con el público entregado, salió al ruedo “Lío” con el que llegó a
intentar el quiebro dos veces, pero el toro no acabó de responder. Aun así,
Ventura colocaría dos banderillas más sobre este equino en un momento en el que
decayó un tanto la faena. Entonces, apareció en escena “Remate” sobre el que
colocó tres banderillas cortas al violín que, junto con las corbetas de adorno,
volvieron a levantar al público. Un rejonazo en dos tiempos precedido de un
pinchazo no obstaría para que Ventura fuese premiado con un apéndice. Las dos
orejas cortaría del quinto, otro manejable ejemplar al que paró sobre
“Lambrusco” en un inició que empezó a caldear los tendidos. Dos banderillas
sobre “Guadalquivir” dejándose llegar mucho al de Terrón, mantuvieron la
intensidad de la faena. Intensidad que subió con “Bronce” con el que también colocó
dos banderillas y con el que templó al astado dándole la cara. Para entonces,
Ventura ya tenía las orejas cortadas. Espectacular se mostraría con “Quillas”
sobre el que colocó una banderilla yendo al toro tras una levada, levada que
también repetiría a la salida de la suerte volviendo locos a los espectadores.
Tres cortas al violín y dos rosas, una de ellas también al violín sobre
“Remate” acabarían de entregar ya al coso guadalajareño. Faena importante la de
Ventura que necesitaba un final acorde. Sin embargo, Ventura pinchó una vez con
el rejón de muerte antes de colocar un rejonazo que acabó de forma fulminante
con el “terrón” y esto, sin duda,
privaría al sevillano de la concesión de los máximos trofeos.
Por
su parte, el conquense Sergio Galán cortaría una oreja del segundo astado de su
lote, un astado manso y aquerenciado con el que Galán tuvo que poner toda la
carne en el asador. Lo paró sobre “Artista” con el que colocó dos rejones de
castigo. Ya en banderillas, tuvieron mérito los tres rehiletes colocados sobre
“Trópico” y dos más a lomos de “Bambino”. Las dos rosas sobre “Óleo” que
precedieron al fulminante rejonazo fueron argumento suficiente para que Sergio
Galán cobrase la oreja de su oponente. De no ser por el fallo con el rejón de
muerte, Galán podría haber cortado otro trofeo del “terrón” que abrió plaza. Fue este un ejemplar manso y deslucido
que quiso irse suelto durante toda la lidia y que obligó a Galán a luchar
contra la querencia del burel. A este ejemplar, lo recibió a portagayola sobre
“Amuleto”. Sobrio, muy dispuesto y luchando contra la huida del cornúpeta, se
mostró colocando tres banderillas sobre “Embroque”. Caldeó los tendidos con dos
banderillas y las piruetas sobre “Titán”. Y Terminó con tres cortas sobre
“Óleo”. Sin embargo, falló reiteradamente con el rejón final y vio reducido su
premio a una ovación con saludos.
A
Lea Vicens le faltó compromiso con un lote manejable en distinto grado. Es
cierto que dio muestras de ser una gran amazona, además de exhibir una
exquisita doma de su cuadra. Y, además, se luce en los preliminares. Sin
embargo, a la hora de ejecutar las suertes dejó bastante que desear. Lo mismo
clavó en cuasi perfecta reunión –las menos veces– que lo hizo a grupa pasada
dejando los rejones o banderillas allá donde cayesen.
![]() |
Azulejo descubierto a Manuel Vidrié en los bajos del tendido 1 de la plaza de toros "Las Cruces" de Guadalajara. Foto: Peña Taurina "Manuel Vidrié" de Torrelaguna. |
![]() |
Momento del homenaje al caballero torrelagunense flanqueado por los rejoneadores Diego Ventura y Sergio Galán. Foto: Peña Taurina "Manuel Vidrié" de Torrelaguna. |
Momento en el que el que Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens hacen entrega de la placa conmemorativa del homenaje a los familiares y amigos de Manuel Vidrié. |
Sergio Galán puso todo de su parte ante el primero. |
Diego Ventura formó un auténtico alboroto con "Nazarí" ante el segundo. |
Poco ajustada fue la labor de Lea Vicens ante el tercero. |
Igual de pundonoroso que en su primero anduvo Sergio Galán ante el cuarto. |
Importantísima fue la actuación de Diego Ventura ante el quinto. En la imagen le vemos montando a "Bronce". |
Muy despegada, por momentos, fue la labor de Lea Vicens ante el que cerró plaza. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario